
Gustavo León Escobar Cazal
Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
Títulos académicos
Economista
Economía (Universidad Externado de Colombia)
Especialista en Gestión y Evaluación Curricular (Universidad Externado de Colombia)
Especialista en Planificación y Administración del Desarrollo Regional (Universidad de los Andes)
Maestría en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo (Universidad de los Andes).
Gustavo Escobar
Especialista en Gestión y Evaluación Curricular (Universidad Externado de Colombia), y Especialista en Planificación y Administración del Desarrollo Regional (Universidad de los Andes), Maestría en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo (Universidad de los Andes).
Interés profundo en los temas y problemas del desarrollo (desarrollo económico), interés en reenfocar las perspectivas débiles e incorrectas de la ciencia económica, interesado especialmente en los problemas de la región latinoamericana.
Igualmente, la destrucción del medio ambiente es otro aspecto de los temas que trabajo y considero urgente posicionar en la agenda académica…
Todo esto me convierte en un economista heterodoxo.
Mis aficiones tienen que ver con la naturaleza y el deporte: Aficionado a las caminatas rurales, admirador de los caminos reales que todavía se encuentran en el altiplano cundiboyacense y en el país. En esa misma dirección soy un fotógrafo aficionado de tomas de paisajes, montañas, caminos reales y nevados. El rincón más especial del mundo está en Colombia, en la Sierra Nevada del Cocuy.
Y soy un viejo deportista que además de caminar cuando sea posible, me desplazo en bicicleta por Bogotá y la sabana. Además de la natación regular.
Y finalmente un gusto por la música con prioridad de la salsa.
De las cosas que me interesa dejar como enseñanza a mis dos hijos, Gustavo y Miguel José, está el amor por las montañas y el cuidado de la naturaleza, el deporte y la lectura.
Publicaciones
Fecha
Conflictos entre felinos y humanos en América Latina
Capítulos: Botero-Cruz, A.M.; G. Escobar-Cazal, F. y Trujillo. 2016. CAPÍTULO 30. Una propuesta sobre la responsabilidad de la sociedad frente a sus conflictos con los grandes felinos y alternativas para la coexistencia. Pp. 435-444. En: Castaño-Uribe, C., C. A. Lasso, R. Hoogesteijn, A. Diaz-Pulido y E. Payán (Editores). II. Conflictos entre felinos y humanos en América Latina. Serie Editorial Fauna Silvestre Neotropical. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH), Bogotá, D. C., Colombia.